HAY HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS QUE TE HARÁN LA VIDA MÁS FÁCIL ...
Es un administrador de tareas que tiene como
propósito que varias personas puedan trabajar en la misma herramienta por medio
de tableros combinados por columnas (denominadas listas) que constituyen diferentes
estados.
Se fundamenta en el método Kanban para gestión de
proyectos, popularizado por la empresa Toyota en la década de 1980. Los
proyectos están constituidos por tablas, que contienen listas (correspondientes
a las diversas tareas). Las listas contienen tarjetas (que corresponde a las
tareas). Las tarjetas se supone que deben pasar de una lista a otra, mostrando
así el flujo de una función desde la idea hasta la ejecución. Se logran añadir
datos extras como el nombre de los usuarios que pueden ser asignados a las
tareas (representadas por las tarjetas).
Hacia el verano de 2010, Fog Creek Software empieza
a celebrar semanas periódicas de Creek, exploraciones internas de productos
potenciales. En enero de 2011, se lanza un prototipo con el que se espera
solucionar algunos problemas de planificación de alto nivel. Se llama Trellis.
Poco después comienza el desarrollo a tiempo completo.
Después de una versión beta cerrada, Trello se
lanza en TechCrunch Disrupt en septiembre de 2011 con aplicaciones web y para
iPhone. Evitamos estrictamente nombres como Cardvark y Planatee y nos decidimos
por el nombre Trello.
En el verano de 2012, el perro del cofundador de
Fog Creek Joel Spolsky, Taco, se convierte en el husky portavoz oficial de
Trello. Trello alcanza los 500.000 miembros y lanza la aplicación Trello para
Android.
Correcciones de errores y mejoras de rendimiento.
En julio de 2014, Trello se independiza de Fog
Creek y se convierte en Trello, Inc. y se nombra al cofundador de Fog Creek
Michael Pryor su director ejecutivo. La empresa consigue $10,3 millones en una
ronda de serie A de recaudación de fondos conducida por Spark Capital e Index
Ventures. Trello tiene 4,75 millones de usuarios.
En mayo de 2015, Trello se aventura en el ámbito
internacional, con localizaciones para Brasil, Alemania y España.
Fuente: https://trello.com/about
HERRAMIENTAS DE TRELLO
- Tablero: es una lista de listas llena de tarjetas, que manejará el usuario y las personas que hayan sido asignadas.
- Tarjeta: sirven para agregar comentarios, cargar archivos adjuntos, crear checklists, añadir etiquetas, fechas de vencimiento, calendarios, entre otros…
BENEFICIOS
Trello ofrece múltiples beneficios entre los que se
presentan:
- Es gratuito.
- Permite invitar al número de personas que se desee al tablero con la ventaja de que todos podrán visualizar la misma información que se haya publicado.
- Admite iniciar una conversación colocando comentarios, adjuntos, añadiendo notas rápidas y archivos. Además de agregarle emoticones.
- Posee un sistema de notificaciones a través de la propia aplicación, correo electrónico, notificaciones de escritorio por el navegador o notificaciones para el móvil. Las mismas se pueden sincronizar con todos sus dispositivos.
- Gracias al uso de los checklists y las fechas de vencimiento no se perderán tareas importantes, ni las próximas citas ni ningún otro componente.
- Funciona en tiempo real, de manera muy rápida y en cualquier lugar donde ese está.
- Puede ser utilizada en teléfonos inteligentes (iPhone, Android) y tabletas.
- Es de fácil navegación y posee búsqueda, filtros y etiquetas.
- A través de las etiquetas se logran clasificar las tarjetas con diferentes colores.
- Tiene la opción de crear tarjetas y efectuar comentarios por correo electrónico.
- Control total sobre los que ven los tableros además de mantener los datos privados.
- Posibilita la creación de innumerables tableros, tarjetas, equipos y añadir a tantas personas como quiera de manera pública o privada.
- Permite tener un panorama de los proyectos, sus avances, tiempos, actividades y desarrollo.
DESVENTEJAS
- Cualquier persona puede desordenar el tablero por no saber cómo usarlo.
- No se puede determinar quién puede mover y archivar tarjetas.
- Es preciso un tiempo moderado para adecuarse al entorno y entender las diferentes funciones que nos encontramos.
- No admite crear listas de trabajo repetitivas para poder hacer ciclos de tareas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario